
La juventud: el desarrollo de mañana empieza hoy.
Las y los jóvenes son considerados como la esperanza de la sociedad dominicana, ya que poseen el potencial de liderar transformaciones, tanto sociales como culturales. Su empoderamiento y motivación son fundamentales para revitalizar el tejido social. Por ende, deben ser motivados a desarrollar sus ideales y ser agentes de cambio en el País. En la gestión 2024-2028, se propone implementar políticas que fomenten el desarrollo individual y en valores de las y los jóvenes, promoviendo la renovación de una sociedad ávida de nuevos horizontes.
Como parte de estas iniciativas se crea un Plan de Primer Empleo con enfoque sectorial, apoyado en la educación. El compromiso será reformar la enseñanza técnica especializada, con especial interés en los sectores económicos prioritarios, ofreciendo programas de becas territorializadas y formación en inglés como segunda lengua. En este sentido, la educación superior de los liceos se hará especializada, técnicamente, en estos dos temas. Mientras que en salud y seguridad Social, en todos los niveles escolares se promoverá el bienestar, la alimentación saludable y la realización de deportes como un estilo de vida. Una prioridad impostergable es el cuidado de su salud mental. La llamada sociedad del cansancio afecta marcadamente a nuestras mentes más jóvenes.
Como medida en seguridad ciudadana orientada a los y las jóvenes dominicanas, se implementará con mayor rigurosidad las políticas, como la del Programa Oportunidad 14-24, que promueven y defienden los derechos y reinserción a las actividades productivas y educativas de adolescentes y jóvenes con edades entre 14 y 24 años en condición de alta vulnerabilidad social, asociada a presión de grupo, maltrato, adicciones, inseguridad social, falta de empleo, feminicidio, violencia intrafamiliar y conflictos con la ley.
Adicional a esto y para crear conciencia desde temprana edad, se educará a las y los jóvenes en temas de Transporte y Seguridad Vial, incluyendo programa de examen para licencia de conducir en los liceos. Aprovechando el impacto de los y las jóvenes en los cambios culturales, y con el objetivo de retomar los valores tradicionales de nuestra sociedad dominicana, se implementarán programas en los liceos y universidades orientados a promocionar la responsabilidad, tolerancia, respeto a los envejecientes, al medio ambiente, vida sin violencia, entre otros.