
Los hombres: hacia una masculinidad responsable.
El Plan de Gobierno 2024-2028 reconoce los desafíos asociados a la equidad de género, especialmente en relación con los roles tradicionales asignados a los hombres en la sociedad. Esto incluye su vinculación a factores como la violencia, los accidentes de tránsito, la criminalidad, los feminicidios y la violencia intrafamiliar. Además, se aborda la exclusión de los hombres en programas de promoción de salud y prevención de enfermedades, lo cual contribuye a una imagen distorsionada de la masculinidad.
Para abordar estos desafíos, la gestión del cambio propone un cambio de comportamiento entre los hombres, enfocándose en la educación, las relaciones familiares, la resolución pacífica de conflictos y el cuidado de la salud. Esto se llevará a cabo a través de programas educativos en salud, seguridad social, seguridad ciudadana y seguridad vial, donde los hombres serán el centro de estas iniciativas.
En el ámbito educativo, se implementarán programas preuniversitarios para fortalecer la educación secundaria y facilitar la reinserción social de aquellos jóvenes que han debido asumir roles distintos. Además, se ejecutará un programa de reintegración de los hombres a la educación superior, con enfoque en el empleo.
En cuanto a salud y seguridad social, se establecerá un programa de atención específica para la salud de los hombres, enfocado en la detección temprana de enfermedades no transmisibles.
Para abordar la seguridad ciudadana, se pondrá en marcha un programa de reinserción laboral de ex internos carcelarios, reconociendo el papel crucial de la población masculina en el sector transporte, se promoverá la educación en seguridad vial, incluyendo programas de examen para licencia de conducir en los liceos, con un enfoque de género, derechos humanos e inclusión.
Además, se implementarán programas escolares de masculinidad positiva, cultura de respeto y no violencia, con el objetivo de reducir y eliminar la violencia contra la mujer, la violencia intrafamiliar y en la sociedad en general, promoviendo así una nueva masculinidad basada en el respeto, la igualdad y la no violencia.