
Los vulnerables por ingresos: hacia la salida estructural de la pobreza.
Los “vulnerables por ingresos” o las personas que no tienen ingresos insuficientes para generar capacidades para ellos y sus familiares, son tomados en cuenta por el Gobierno del Cambio. En este sentido, el compromiso es trabajar a favor ellos, de manera que a través de mejorar sus capacidades, logren salir de esta precariedad económica. Para lograr estos objetivos, se desarrollará de manera coordinada una estrategia para formalizar aquellas empresas categorizadas como pequeñas y medianas (Mipymes) para promover su desarrollo económico. Asimismo, en el ámbito de la salud y seguridad social, se ampliará el Seguro SENASA Contributivo Subsidiado para garantizar una cobertura adecuada. Se implementará el Programa Oportunidad 14-24 que proporcionará oportunidades de desarrollo integral a jóvenes en riesgo de exclusión social, en edades entre 14 y 24 años. El cual ofrece herramientas y recursos para acceder a la educación, el empleo y otros servicios sociales que les permitan construir un futuro más próspero y prometedor.
En cuanto a la vivienda, se pondrá en marcha el Plan de Viviendas Familia Feliz, Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye para garantizar el acceso a viviendas dignas. Y, en el área de transporte y seguridad vial, se promoverá la educación en seguridad vial, incluyendo la implementación del programa de examen para licencia de conducir en los liceos. Estas políticas integradas brindarán oportunidades reales de desarrollo y bienestar a los más vulnerables por ingresos, y así lograr una salida estructural de la pobreza.